Consultas :

slv@coddeffagolf.org

Aviso: El modo de prueba está activado. Mientras está en modo de prueba, no se procesan las donaciones en vivo.

Las donaciones recibidas son una inversión en la conservación y protección de los recursos naturales del Golfo de Fonseca, nos permiten implementar acciones en la gestión de las áreas protegidas, la restauración de ecosistemas degradados, la promoción buenas prácticas agrícolas, educación ambiental y la transferencia de conocimiento a las comunidades.

$
Seleccionar el método de pago
Información personal

Total de la donación: $100.00

Que Hacemos

Nuestro Labor

se centra en el desarrollo de proyectos de inversión para la conservación y protección de los recursos marinos costeros, la promoción de la pesca y la agricultura sostenible. Además, trabajamos en el fortalecimiento de la gobernanza ambiental a nivel local, promoviendo la coordinación y el diálogo con diferentes actores. Asimismo, llevamos a cabo acciones para mejorar la seguridad alimentaria y brindamos apoyo en el desarrollo de emprendimientos locales que respetan la identidad territorial.

Area Programatica

Sostenibilidad Institucional

Trabajamos para asegurar la sostenibilidad financiera y operativa de CODDEFFAGOLF, promoviendo iniciativas que permitan la autogestión de nuestra organización y la continuidad de nuestros proyectos de conservación y desarrollo.

Area Programatica

Fortalecimiento de las bases

Fortalecemos nuestra base organizada incrementando las capacidades de nuestros miembros, fomentando la inclusión social, la equidad de género y el liderazgo democrático. Nuestra meta es consolidar una base social activa que participe en la toma de decisiones sobre el uso de los recursos naturales.

Area Programatica

Gestión ambiental

Promovemos el manejo y uso sostenible de la biodiversidad en las áreas protegidas y zonas de incidencia de CODDEFFAGOLF, protegiendo los ecosistemas costeros del Golfo de Fonseca. Nuestro trabajo incluye la conservación de especies en peligro y la lucha contra la contaminación y la pesca ilegal.

Area Programatica

Desarrollo socioeconómico

Impulsamos el desarrollo socioeconómico local mediante iniciativas de emprendimiento, la promoción de la soberanía alimentaria y el apoyo a sistemas financieros alternativos. Nuestro enfoque se basa en la identidad territorial y la creación de circuitos cortos de comercialización par mejorar el bienestar de las familias y comunidades.

Proyectos

Restauración de las lagunas de invierno como modo de vida de las poblaciones pesqueras de Namasigüe y El Triunfo. Fase 1.

Convenio 22-CO1-000435: «Acceso DHA de mujeres, familias campesinas, pescadoras y marisqueras en sistemas alimentarios locales sostenibles y resilientes al CC

Mejorado los medios de vida de 120 familias en 8 comunidades del municipio de Namasigüe, en la zona sur de Honduras

Mejora de la Gestión Comunitaria del agua en el sur de Honduras. Fase 1

GESPA

Oportunidades de permanencia en las zonas rurales mediante el fomento de una agricultura climaresiliente y la participación política.

Mujeres y jóvenes impulsan la resiliencia en Cedeño: estrategias regenerativas frente al cambio climático.

Conservación sostenible de los recursos naturales en los ecosistemas marinos del Golfo de Fonseca-Honduras

Ampliadas las oportunidades de negocio de mujeres y jóvenes y su integración a procesos de gobernanza para la conservación de la naturaleza y medios de vida en 6 municipios de la Región Golfo de Fonseca.

Mejorados los medios de vida y la gobernanza de colectivos locales en las áreas protegidas de El Jicarito y La Berbería en los municipios de Namasigüe y El Triunfo, departamento de Choluteca, Honduras.

Mejora de la sostenibilidad de la actividad marisquera en el Sur de Honduras. Fase 2.

Mejora de la sostenibilidad de la actividad marisquera como fuente de ingresos de grupos de mujeres en los municipios de Amapala, Alianza, San Lorenzo y Marcovia, Honduras. Fase 1

Apoyo al plan operativo bianual del subsistema de AA.PP. de la zona sur de Honduras.

CODDEFFAGOLF

se ha enfocado en la conservación de los recursos naturales y la biodiversidad de la zona del Golfo de Fonseca, la cual ha sido afectada por diversas amenazas, como la contaminación, la pesca indiscriminada y la degradación de los ecosistemas marinos y terrestres.